Startups

start up

Siempre me ha encantado el mundo de las startups, aunque no os voy a engañar… invertir en ellas me da miedo!

Primero de todo, vamos a saber qué son las startups:

Economiatic
es una empresa de nueva creación que comercializa productos y/o servicios a través del uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), con un modelo de negocio escalable el cual le permite un crecimiento rápido y sostenido en el tiempo.

Uno de los motivos por los que no quería entrar en el mundo de las startups es por la dificultad para entender cómo seleccionar, invertir y conseguir un buen retorno… y en una entrevista a Pepe Martín, del podcast de Balio, nos dice:

De media dicen que el capital invertido en startups más o menos te lo puedes quitar de la cabeza unos 7 años.

También quiero destacar una entrevista del podcast Hablando con Líderes, con François Derbaix, donde podemos destacar estos grandes conocimientos respecto al mundo de la inversión en Startups:

  • (uno de los errores destacados) escalar en números de personas en lugar de automatizar.
  • Es mejor ser número uno en una cosa que número dos en muchas.
  • La mayoría de los negocios (de startups) no acaban teniendo éxito, lo normal es que el 80% acabe fracasando.
  • Si vas a invertir en startups hay que invertir en mínimo 10 startups, si no vas a dedicarte profesionalmente hay que invertir en máximo 20. Teniendo en cuenta que vas a estar unos 10 años, es aconsejable hacer 2 inversiones al año.
  • La inversión en startups no debería de pasar más de un 10% de tu patrimonio total. Es una inversión de muchísimo riesgo, es una inversión no líquida.
Escrito por Raúl Carrera
Mi nombre es Raúl, soy psicólogo, apasionado del SEO, emprendedor, novato en el mundo de las finanzas y con un focus que roza en algunos casos lo patológico. Encantado :D