Bonos

La inversión en bonos me resulta igual de atractiva que la del oro, y os puedo asegurar que en oro no invertiré un muuucho tiempo.

Primero me gustaría recordar (sobre todo para mí) qué son los bonos:

Economipedia
Un bono es un instrumento de deuda que emite una empresa o administración pública para financiarse.

Así pues, invertir en bonos sería comprar deuda (en este caso, sería la compra de deuda al estado) y esperar que me dé una rentabilidad a 5 o 10 años. Teniendo en cuenta que los tipos están en negativo… sería como prestar dinero al estado para que después me devuelva menos 🙂

(Siendo autónomo y pagando religiosamente cada mes mi cuota… ¿creéis que compraré una deuda que me aseguran que NO me van a devolver?)

En una entrevista a Vaselin Topalov del podcast Una vida invirtiendo (totalmente recomendado) compartía con el entrevistado Juan Such que no hay mucha diferencia entre lo que te da un bono o lo que te da el efectivo. Por ello, prefiero sinceramente quedarme con el efectivo y más adelante comprar activos más baratos con el efectivo que tenga!

Otra manera que Vaselin tiene de ver este activo, es como una especie de intercambio entre dos personas: «de la forma que no me gusta coger dinero prestado, tampoco me gusta prestar». Una buena metáfora de por qué no hay que pedir prestado y, si se puede, vigilar a quién prestar.

Así pues, por mi parte, no tengo en mente la compra de bonos (aunque algunos han recomendado los bonos alemanes, actualmente siguen estando a un interés negativo), aunque cada uno es libre hacer aquello que crea conveniente!

Escrito por Raúl Carrera
Mi nombre es Raúl, soy psicólogo, apasionado del SEO, emprendedor, novato en el mundo de las finanzas y con un focus que roza en algunos casos lo patológico. Encantado :D