Estrategias para el emprendimiento

estrategias de emprendimiento

Aquí anotaré algunas de las reflexiones que puedo ir escuchando en diferentes podcast, entrevistas, vídeos, libros y conversaciones que ayuden a definir este famoso «emprendimiento».

¡Vamos allá!

David Tomás, del podcast 'Hablando con líderes'
Pensamos en cuán grande es una empresa y no tanto en qué puede ir mal. Tener éxito en el pasado te ayuda a tener más éxito en el futuro, se retroalimenta así mismo. Es importante encontrar el estilo que mejor se alinea a tu manera de ser y ejecutarlo.
Xavier Marcet, del podcast 'Hablando con líderes'
Talento y buena gente (lo que nos permite avanzar en una lógica de aprender, conseguir cosas… y no habitar en las alturas). Siempre hablamos del networking pensando en lo que podemos sacar. Yo creo que muchas veces la mejor inversión es intentar ir al networking con lo que tú puedes ofrecer.
Enrique Tombas, del podcast 'Hablando con líderes'
Los consumidores están empezando a estar dispuestos a pagar más por ciertos productos que están alineados con su propósito. (sobre las cualidades de los líderes) los que tengan una hoja de ruta basada en su experiencia y en lo que han hecho. Tienen un rumbo por donde caminar firme y claro. Segundo, una actitud (variable esencial), apasionada en lo que hace, con el entusiasmo e ilusión. Ser generoso, los éxitos son de un equipo, no de una persona. Triunfan los equipos. Que sea buen comunicador, de dos maneras: trasladar la información y no gestionar la información (sin inventar lo que no se sabe), y con el ejemplo (haciendo lo que dices). La coherencia ha ganado una relevancia monumental en el líder.
François Derbaix, del podcast 'Hablando con Líderes'
Uno de los errores que cometimos fue optimizar demasiado para el margen y demasiado poco para el crecimiento. (Sobre los errores destacados) priorizar el margen al crecimiento (eso es priorizar el corto plazo al largo plazo). Hay que reconocer el derecho al error, que forma parte del camino. El derecho a la duda, que las cosas no son siempre claras. La primera regla es que no hay reglas (universales).
Escrito por Raúl Carrera
Mi nombre es Raúl, soy psicólogo, apasionado del SEO, emprendedor, novato en el mundo de las finanzas y con un focus que roza en algunos casos lo patológico. Encantado :D